IMPERFECTAMENTE HUMAN@S

Continuamente nos vemos asediados por una “realidad” que nos empuja a ser bell@s, competitiv@s, perfect@s y nosotr@s nos empeñamos en seguir siendo nosotr@s mism@s…human@s, con nuestros defectos y virtudes. Sigamos divirtiéndonos, no hace falta ser atleta para ello…

De hecho me gustaría hablar precisamente de eso, de ser “atleta”, de ser “skater” o de ser un@ “skater atleta”. El skateboarding, como muchas otras realidades, cuenta con sus propios códigos culturales y con sus propios límites. Uno de esos límites, según mi humilde opinión, reside en un perfeccionismo extremo, nacido con la ultratecnificación del street skateboarding en la segunda mitad de los 90’s. Durante casi una década el skateboarding se volvió tan rígido que parecía que no había más forma de patinar que la que marcaba el “código” impuesto por los fundamentalistas del street skateboarding. Poner la mano en el suelo, realizar un early grap, un power slide o un street plant estaba tan mal visto que desaparecieron de la escena. Lo mismo sucedió con eso que llaman “mongo pushing”, es decir ubicar el pie trasero en la tabla y empujarse con el delantero, al revés de los “normo pushing” (la tendencia más habitual para “dar pata” en el skateboarding”). Pues bien, eso que tan despectivamente llaman “mongo pushing” no es otra cosa que una tendencia natural tan normal como ser goofy o regular, zurdo o diestro. De hecho, “goofy”, al igual que “mongo”, es un término que en su origen (hace más de 60 años) se utilizaba para referirse de forma despectiva a los surfers que colocaban el pie derecho en la parte delantera de la tabla y el izquierdo en la trasera, lo que les imposibilitaba a surfear “de cara” en spots como Malibu, cuya ola rompe predominantemente de izquierda a derecha (tomando como referencia la posición de un surfer en la rompiente que mira hacia la playa).

Ser “mongo” es una tendencia natural, algo que viene definido directamente por el cerebro, que decide cual es el pie dominante de cada un@ y donde va a colorarse ese pie en el momento de mantener el equilibrio y si bien podemos “corregir” dicha tendencia, hacerlo sería como decir a Jimmy Hendrix que debería tocar la guitarra con la mano derecha. Sí, la mayoría de los trucos del skateboarding están pensados para “normo pushing”, algunos penalizan al “mongo”, pero eso no quiere decir que un “mongo” no pueda hacerse con ellos y llevarlos al límite de la perfección. Pero hay muchísimos otros trucos en los que ser “mongo” o “normo” no tienen influencia alguna. Y otros tantos en los que el ser “mongo” es una ventaja, como los no comply y los boneless.

En la Coyote Skate School nos gusta respetar al 100% la naturaleza de cada un@ de nuestr@s skaters, por lo que con nosotr@s vas a patinar como te salga…de los pies….