UNA BUENA ESCUELA DE SKATE

¿Te llama la atención ese pequeño juguetito con cuatro ruedas de uretano y una tabla de madera? ¿te gustaría que tus hij@s probasen un deporte sano, divertido y intelectualmente estimulante? ¿quieres volver a patinar después de haber aparcado tu patineta en el trastero por “nosabescuantos” años? En fin, cualquiera que sea tu motivo para buscar un curso de skateboarding o cualquier noticia o publicación relacionada con el skate el caso es que has llegado hasta aquí. Nosotros te vamos a explicar cómo escoger una buena escuela de skateboarding en Barcelona que pueda ayudarte -o ayudar a quién tú quieras- a aprender con seguridad o a mejorar si ya llevas tiempo sobre la tabla.

Últimamente diferentes realidades que nada tienen que ver con la educación y la pedagogía deportiva (tiendas, marcas de ropa y zapatillas…) han visto en la enseñanza del skateboarding la manera de captar clientes. Se han lanzado al mercado sin los conocimientos necesarios para desarrollar esta compleja actividad y sobretodo sin las ganas y motivación que debe tener todo buen centro educativo, creando una enorme confusión entre las personas que se acercan al skateboarding por primera vez, generando una guerra de precios que pone en peligro a las entidades educativas serias y en fin perjudicando a tod@s los profesionales de la enseñanza del skateboarding.

Lo primero que te aconsejamos hacer es intentar huir de las fórmulas mágicas que nos ofrecen tantos y tantos gurús del marketing a través de los diferentes social media. El skateboarding es una realidad muy rica, que comienza como un juego, y que con el paso del tiempo ha ido adquiriendo una cultura extraordinaria hasta transformarse en deporte olímpico hace muy poco. Una buena escuela de skate debe contar con las siguientes características:

  1. Debe ser una escuela seria, es decir una entidad que te ofrezca un sistema pedagógico que te pueda guiar hacia tus objetivos.
  2. Debe tener con monitores responsables que saben lo que hacen, personas que son capaces de transmitirte no sólo indicaciones técnicas para aprender a hacer skateboarding sino también la pasión por toda su cultura.
  3. Intenta evitar entidades demasiado “mercantilistas”. Ten en cuenta que todas las “etiquetas”, “pegatinas” y “regalitos” de las marcas afiliadas a una escuela no son otra cosa que intentos de venderte un producto que probablemente ni quieras a priori ni necesites. Una Escuela de Skate debe centrarse en la enseñanza y en los aspectos pedagógicos relacionados con el skate, no en fomentar el consumo de marcas o la compra de material que no necesitas.
  4. Ten en cuenta que enseñar skateboarding es un trabajo que requiere mucha preparación y responsabilidad. Aprender a patinar es duro y difícil, pero además no basta ser un buen skater para llegar a ser un@ buen maestr@. Ser profes@r de skate implica saber analizar cada uno de los movimientos para luego poder explicarlos de manera que la persona que tienes delante pueda asimilarlos y aprenderlos. Es por ello que una buena clase de skateboarding no puede ni debe ser barata.

En la Coyote Skate School estamos para asesorarte en lo que necesites así que si tienes alguna pregunta no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Coyote Skate School