CONCAVOS Y SKATEBOARDING

Proyecto Presencias, Coyote Painting Walls. Pic by Jaider Lozano

Los Concavos o Concaves (inglés) de un skateboard son las líneas curvas que presenta la tabla sea sobre su eje longitudinal que sobre el eje transversal. Sobre el eje trasversal tendremos los “rail concaves”, que por lo general son perfectamente simétricos, es decir el rail derecho y el izquierdo tienen la misma forma y ángulo con respecto a la parte central y plana de la tabla. Mientras que sobre el eje longitudinal tendremos el “nose concave” y el “tail concave” más conocidos como Kicks. Las tablas modernas, conocidas como “popsicle”, son aparentemente simétricas. Es decir nose kick y tail kick parecen iguales pero en realidad cuentan con pequeñas diferencias. El nose kick suele presentar un concave ligeramente más pronunciado que el del tail, de la misma forma el nose suele ser un poco más ancho y largo que el tail (estamos hablando de media pulgada o de un cuarto de pulgada). El “popsicle” se diseñó cuando el fakie (es decir ir hacia atrás en el skate. Fakie deriva de la expresión “Fake” es decir “falso”. Fake stance vs Normal stance) comenzó a generalizarse, y con ello los skaters comenzaron a realizar maniobras en ambas direcciones. Lo que vendría a ser como escribir con la otra mano, en mi caso que soy zurdo sería como escribir o dibujar con la derecha. ¿Has probado alguna vez? Es realmente interesante el resultado y el proceso mental para conseguirlo. Por cierto “popsicle” es el nombre inglés para designar al helado de hielo o polo. Tiene sentido llamar a estas tablas así, ¿verdad?
Las pequeñas diferencias en las curvaturas y en las dimensiones entre el nose y el tail se diseñaron para favorecer ollies más altos en normal stance (ya que el pie delantero tendrá más área de apoyo y arrastre a la hora de ejecutar esa maniobra) y probablemente para permitir realizar nollies y fakie ollies con mayor facilidad. Ya hablaremos de esto en otra ocasión.
Pero no siempre ha sido así. Si desde el presente vamos haciendo un repaso hacia atrás nos encontraremos que el skate popsicle no surge hasta mitad de los años 90’s. Cuando el street skateboarding se encuentra en el ápice de un boom (el Tercer Boom del Skateboarding )que había comenzado en el 89. El street skateboarding, mal que les pese a los streeters, deriva directamente del freestyle. Los skaters de freestyle ya por entonces utilizaban tablas mucho más estrechas que los ramperos. Las tablas de freestyle ya contaban con kicks en el nose y en el tail y solían ser simétricas, a diferencia de las tablas de rampa que generalmente sólo contaban con el kick en el tail y tenían esa forma tan característica de pez. El popsicle es una derivación de la tabla de freestyle a la que han realizado ciertos cambios para hacerla más versátil y utilizable también sobre las transiciones de las rampas.
Los indicios apuntan a Tim Piumarta como el inventor del nose kick a principios de los 80, si bien en skateboarding es difícil distinguir entre inventores y promotores, ya que generalmente el skateboarding es desarrollado en la calle de manera totalmente espontánea por skaters anónimos y son las cabezas visibles de la escena (los pros y las marcas) las que hacen visibles trucos, fenómenos e ideas que surgen en la calle gracias a la pasión y creatividad de miles de skaters sin ninguna pretensión de fama, dinero o reconocimiento.
Tim Piumarta es uno de los diseñadores de skateboarding más conocidos de la industria e ideó los concaves para favorecer el control por parte del skater. Por aquel entonces se dió cuenta de que estaban naciendo nuevos trucos y que las tablas tenían que adaptarse al empuje que en la calle hacían los jóvenes skaters. A partir de este momento la calle y la industria se irán retroalimentando siendo difícil afirmar si fue primero el huevo o la gallina. Es decir los skaters inventan nuevos trucos, los diseñadores de skates escuchan a los skaters y aparecen innovaciones técnicas que a su vez van a favorecer el surgimiento de nuevos trucos.
Pero volvamos al concave que es el tema del que estamos hablando. Viajando en el tiempo hemos llegado a los primeros 80’s cuando Tim Piumarta inventa el nose kick. Hasta entonces las tablas habían sido prevalentemente planas excepto por el kick concave. Entramos entonces en la década de los 70, pero recordad que estamos haciendo un viaje en el tiempo desde el pasado hasta el presente. Así que accederemos a la década de los 70 a través de los últimos años de la misma, es decir cuando se produce el segundo boom del skateboarding. Ese que a principios de los 2000 fue inmortalizado por la película Lords of Dogtown y por el reportaje de Stacy Peralta, Dog Town and Z Boys. En aquel momento las tablas eran estrechas, planas y ya poseían ese kick tail. Un detalle técnico que había sido inventado poco antes, justo cuando estos chavales y chavalas comenzaron a patinar en vertical, es decir a darle primero a los banks (planos inclinados de canales sin agua y bordes de aparcamiento y patios de escuelas) y después a las transiciones de las piscinas californianas imitando los movimientos del surf. Estos jóvenes comenzaron patinando con tablas absolutamente planas, con ruedas metálicas o de arcilla. ¿Habéis patinado alguna vez con ruedas metálicas? ¿y con ruedas de arcilla? ¿habéis probado el radio de giro de un eje de los primeros 70? La primera vez que puse el pie en un skate fue en 1979, con seis años, y os aseguro que si alguna vez tenéis la oportunidad de probar una tabla de la época os daréis cuenta de las dificultades que suponía patinar por aquel entonces. Pero no estamos aquí para hablar de ejes y de ruedas, sino de concavos.

En los primeros 70 los cóncavos yo existían pero aún no se habían popularizado. Probablemente la innovación se produjo en algún momento de finales de los 60. Entonces las tablas eran planas y lo único que podía hacer un skater para modificar el material era aplicar un taco de madera en el tail para apoyar el pie trasero y conseguir un poquito más de tracción, ayudando también a pivotar la tabla sobre el eje trasero, como ya habían comenzado a hacer los surfers en las olas. Fue así que se inventó el primer concave, a través de un taco de madera encolado o clavado a la tabla de skate. ¿Quién lo invento? Pues probablemente alguien pueda dar el nombre de algún personaje más o menos famoso ligado a la escena pero seguramente quién realmente lo ideó fue uno o una de esos skaters anónimos para los que el skate no era más que un maravilloso juego que les permitía surfear o esquiar sobre el feo asfalto que el desarrollismo puso al alcance de todos. Y por cierto, seguro que ese “inventor” tuvo que soportar durante varios días las burlas de sus compañeros y compañeras de juego, por lo menos hasta que estos comenzaron a notar la utilidad de aquel absurdo invento.